Rituales para la noche mágica y más corta del año

La tradición del fuego, las hogueras, y los fuegos artificiales sirven para simbolizar el sol y ayudarle a renovar su energía. El fuego también tiene la simbología de destruir lo malo y lo dañino.

Mañana, 23 de junio y aprovechando que es la noche más corta del año (en el Hemisferio Norte) y para celebrar que es el día más largo del año, en muchas partes del mundo, se celebrarán fiestas y rituales diversos, entre los que cabe destacar las hogueras, fuegos artificiales y barbacoas a la luz de la luna, y sobre todo con mucha, mucha gente disfrutando de la fiesta del solsticio del verano.

En algunos lugares es tradición andar sobre brasas, en otros sitios se baila alrededor de grandes hogueras, en otros es tradición bañarse en la playa de madrugada para purificarse.

Son conocidas las verbenas, los fuegos artificiales y las “coques de Sant Joan” en Catalunya, (riquísimas, riquísimas!!), las Hogueras de San Juan en Alicante, (declaradas de Interés Turístico Internacional), y las fiestas en Castilla, (por ejemplo, Soria con el conocido el “paso del fuego”, León, Madrid, etc…..)

En esta noche, y para los que lo celebréis en la playa, no deben faltar los baños en el mar para saltar sobre olas, mientras pedís tres deseos. (Espero que si lo hacéis, por lo menos uno de vuestros tres peticiones, llegue a hacerse realidad durante lo que queda de año…).

Otro sencillo ritual consiste en escribir un deseo, en tinta roja y sobre un papel blanco, que debéis doblar cuatro veces, mientras visualizáis mentalmente vuestro deseo. Durante la noche debéis quemar el papel o mejor todavía, debéis quemarlo en una hoguera (ese día no os faltará fuego…).

En Galicia, es la noche de las meigas (brujas en gallego), porque como ellos dicen: “habelas, hailas”. En esa noche hay muchos ritos, tradiciones y leyendas relacionadas con todo lo mágico.

 

Volviendo a la noche “mágica del verano”. Otras de las fiestas más populares en Baleares son las fiestas de San Juan en Ciudadella, Menorca. Mucha gente de diversas localidades de Ses Illes, o gente recién llegada de la Regata que lleva su mismo nombre, se reúne para asistir a ellas.

Los protagonistas de la noche son los caballos, que después de la misa, empiezan a desfilar por el pueblo, celebrando el tradicional “jaleo”, siguiéndoles después, desfiles y bandas que tocan música típica de la zona.

La gente bebe “pomada”, mezcla de un ron local (Xorigue) y limonada, y las celebraciones siguen hasta el día siguiente.

También son importantes las fiestas que se celebran en Andalucía y Canarias. Hay que hacer mención a las fiestas de Málaga, y las Hogueras de San Juan en Punta Hidalgo (Tenerife), llenas de luz, y tradición.

En Europa y Latinoamérica también se celebra esta noche tan especial con conciertos, música, fuegos artificiales y bailes.

Como en todas las fiestas, el alcohol será uno de los protagonistas de la velada. Sed prudentes con la bebida, y por descontado, si tenéis pensado beber, no cojáis el coche. Id andando, en metro, en tren, o en taxi a vuestro destino.

Sed prudentes y disfrutad de la fiesta. Recordad que esta noche es mágica. No dejéis que nada la estropee!!!!

¿Y vosotros? ¿Cómo y dónde celebráis la verbena de San Juan? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

4 comentarios en «Rituales para la noche mágica y más corta del año»

  1. Fueron unos fuegos artificiales preciosos, hacía siete años que me los perdía aquí en mi pueblo en Roses y como ahora tenemos la suerte de pasar una temporada larga por aquí pues no me los podía perder y que pasada!!!!!!!!! no me defraudaron…..me encantan, estaba repleto de gente en la playa, aunque con las ganas que tenía de ir a dar cuatro saltos, pues no pude, estaba realmente apalizada, nos pasamos todo el día en Cadaqués, mi adorado Cadaqués, que si playa, paseo, chiringuito y el sol que me deja caooo, pues pude ver los fuegos y poco más ,pero bueno lo del baile queda pendiente para prontito!!!!!!! espero que lo pasaras muy bien tambien… Besossss!!!!!!

    • ¿Eres de Roses? Me encanta la Costa Brava. Durante muchos años estuve veraneando en Port de la Selva. Desde allí solíamos hacer excursiones a otros pueblecitos y rincones divinos. Aunque de eso hace ya más de veinticinco años… Uf. El tiempo pasa volando… jajaja… Ahora hemos bajado hasta Palamós. Sí o sí, vamos a comprar fruta en su mercadillo de los sábados. Es toda una delicia poder adquirir la fruta a los payeses que ya nos conocen!!!

      En cuánto a la verbena, este año nos hemos quedado en casa. Ayyy el fútbol…!!! Los hombres viendo el partido en casa, y las mujeres viendo la hoguera en la calle. Vivo en Barcelona, y tengo la suerte de que en nuestro barrio todavía se hace una hoguera en San Juan!!! Todo un lujo en una ciudad tan grande como la nuestra!!! La diversión estuvo garantizada y los petardos también!!!. Aunque quizá, encontré a faltar los fuegos artificiales de Montjuich. Este año no hubo. Lástima….!!!! 🙁 Besos

  2. Me alegra mucho saber que conoces estos rincones tan maravillosos.
    Por cierto, que delicia comprar la fruta en el mercadillo, nada que ver con la del supermercado…. buff hace muchísimo que no voy a Palamós, estaría bien coincidir cualquier sábado comprando fruta ehh??? yo te conocería por la foto je,jje, que gracia no?? bueno nunca se sabe…..
    En cuanto al fútbol yo tengo la suerte de que al mío no le guste, es una delicia no tener que tragarme toda la liga!!!!!! aunque cuando son partidos así no me importa verlos un ratito, solo eso un ratito, será por eso de que la tierra tira y quieres dar ánimos para que ganen los nuestros …..
    y la verdad que sí que teneis suerte que a dia de hoy todavía hayan barrios que conserven la tradición de la hoguera, yo recuerdo cuando era peque lo bien que lo pasábamos en el barrio correteando con los petardos, ahora les tengo mucho más respeto.. Bueno un beso muy fuerte!!!!!!!!

    • Síiiii!!! Ahora no voy tanto a Palamós porque hace mucho calor y me traen la fruta a casa directamente de los payeses. De esta manera saco más tiempo para ir a la piscina o la playa. Pero a a partir de septiembre me verás casi cada sábado comprando la fruta!!!! A ver si coincidimos. Jajajaja… Como ya me conoces, si me ves, espero que vengas a saludarme!! Qué ilus!!! Besoooooooos

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.