10 consejos para una dieta saludable y antioxidante

saludable4Somos lo que comemos. Lo he dicho en mi blog, casi un millón de veces.. jejeje.. Bromas a parte, una dieta saludable puede ayudar a mejorar las defensas del organismo y evitar el envejecimiento, convirtiéndose en una dieta antioxidante, anti-edad y precursora de la salud. Tres en uno.

No es muy complicado seguirla. Sentido común y seguir los siguientes 10 consejos:

1.- Apostar por los carbohidratos integrales o de grano entero. Pasta, pan y arroz, siempre en su versión integral.

2.- Eliminar los azúcares y harinas refinadas. Favorecen la formación de radicales libres y también la inflamación crónica del organismo.

3.- Cinco raciones al día de fruta y verdura, y ente ellas, una manzana al día. Todas las variedades de manzana (roja, verde y gala) son ricas en compuestos antioxidantes y nutrientes saludable. Como dice el refrán: One apple a day, keeps the doctor away. (Con una manzana al día, mantiene alejado al médico).

4.- Sí a los frutos del bosque  (arándanos, frambuesas, moras, zarzamoras), ya que son auténticas joyas para el organismo: bajas en calorías y repletas de antocianinos, compuestos antirradicales muy poderosos.

5.- Consumir alimentos ricos en vitaminas C, E.  Ambas favorecen el sistema inmune y tienen un efecto anti-inflamatorio. Se recomienda tomar de 500 a 1.000mg al día de vitamina C y de 100 a 400 UI al día de vitamina E. Varios ejemplos: pimientos, espinacas, nueces, aceite de oliva…

saludable1

6.- Tomar un poco de sol. Sí, también en inverno. Con 20 minutos de exposición moderada sol al día (con protección solar en el rostro) son suficientes para mantener unos niveles aceptables de vitamina D. Esta vitamina ayuda a neutralizar radicales libres y los riesgos de enfermedades degenerativas.

7.- Disfrutar del placer de una porción de chocolate (cuánto más negro y rico en cacao puro y orgánico, mejor). El cacao ayuda a mantener unos buenos niveles de zinc (tomando unos 25 mg. al día). Este mineral fortalece el sistema inmune y reduce la inflamación y es un buen antioxidante. Además del cacao, otros alimentos ricos en zinc son la calabaza, el germen de trigo y las ostras.

8.- Saborear un buen café. El café (mejor natural que torrefacto) protege contra la diabetes, el cáncer, la enfermedad de Parkinson y la de Alzheimer, siempre y cuando se tome de forma moderada, alrededor de 2 tazas al día. (Pero, ¡ojo! el café instantáneo es el que menos beneficios nutritivos aporta, o sea que café, sí, pero natural y recién preparado).

cafe

9.- El té, no solo a las cinco.  Negro, rojo, azul, verde o blanco. El té, bebida que procede de la infusión de la planta Camellia sinensis, contiene un importante contenido en catequinas, polifenoles de gran efectividad contra los radicales libres, además de tener propiedades anti-inflamatorias. (La dosis recomendada es de 6 tazas diarias).

Un detallito importante: El té blanco es el más antioxidante de todos, seguido por el té verde. Y en cuanto a su preparación,  en hojas tiene más propiedades beneficiosas que en bolsita.

10-.- Alargar la vida con los probióticos: La raíz griega de la palabra probiótico ya nos da unas grandes pistas de lo que vamos a tomar: «pro» y » bios», o lo que es lo mismo: «a favor de la vida».

Los probióticos son microorganismos vivos que producen efectos positivos en nuestra salud, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas. La mayoría de probióticos pertenecen al grupo de las bacterias lácticas (lactobacterias). Yogur, kéfir, miso, etc. son algunos de los probióticos naturales (sin necesidad de ninguna marca comercial en especial) que ayudan a regular los desequilibrios en la flora bacteriana,  relacionados a menudo con una inmunidad deficiente….

saludable2

¿Y vosotros? ¿Tenéis unos hábitos de vida saludables? ¿Tomáis suficientes vitaminas y minerales? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

3 comentarios en «10 consejos para una dieta saludable y antioxidante»

  1. Hola querida Gemma!! Gracias cómo siempre por seguir enseñándonos a cuidarnos tanto y tan bien. De tu lista me falta añadir más frutos rojos y tes. Aunque me ha sorprendido que se puedan consumir hasta cinco al día. Por cierto siempre he oído que la fruta mejor consumirla entera aunque a mí me encanta en zumo ahora me he aficionado al de pomelo, limón y Granada a veces con un pelin de miel y me está rico rico. Un abrazo enorme.

    • Hola Lina!!! Muchas gracias a ti por leerme!!!! Cuánto tiempo sin saber de ti. ¿Como va tu hombro? !Espero que mejor! Sí, sí, la lista de consejos podría ampliarse todavía más. Gracias por la puntualización. Efectivamente los frutos rojos son ricos en antioxidantes. En cuánto a los zumos, es cierto que es más saludable tomar la fruta entera, pero si el zumo es casero y a poder ser en batido (con la pulpa y fibra) tampoco está nada mal! Tu sugerencia de zumo me parece ideal. Super antioxidante a tope! 🙂 Besos

Los comentarios están cerrados.