Jengibre fresco, antiinflamatorio, detox y mucho más

 

¿Cuál es el origen del jengibre?

Tiene su origen en India y China, el jengibre siendo uno de los componentes principales de las dietas asiáticas y valorado por sus propiedades aromáticas, culinarias y medicinales durante miles de años.

Como curiosidad, los romanos primero importaron jengibre de China y, a mediados del siglo XVI, Europa recibía más de 2000 toneladas anuales de las Indias Orientales.  Ahí queda eso. Para lo que hablan del jengibre como una “raíz de actualidad”.  Y hasta aquí, la parte histórica de esta raíz.

Además de sus propiedades antiinflamatorias, menos popularizadas todavía, el jengibre es una raíz conocida por sus propiedades digestivas, con una capacidad tónica en el aparato digestivo, favoreciendo la motilidad gastrointestinal.

Jengibre fresco, antiinflamatorio, detox y mucho másEsto se traduce en en una acción antiemética (contra el vómito) más eficaz que la de la mayoría de los medicamentos “clásicos” para evitar las nauseas, por lo que se recomienda para prevenir los mareos por transporte, así como los producidos por el movimiento del mar y también en las nauseas y vómitos de las embarazadas (no sin antes consultar a vuestro ginecólogo).

Algunos remedios de las abuelas hablan de que hacer gárgaras con té de jengibre puede curar la tos y otros problemas respiratorios. Pero no hay base científica probada, aunque en mi caso ya os avanzo que suele funcionarme. Quizá porque lo tomo en infusión y ello ayuda a suavizar el conducto respiratorio. Sea como sea, a mi me va bien.

Hay artículos que hablan del jengibre para reducir la presión sanguínea, llegando a ser tan efectivo como algunos medicamentos que se usan normalmente. Pero yo no estoy tan segura de eso. (O sea que cuidado)

El té de jengibre también se usa tradicionalmente para problemas estomacales, más famoso para prevenir o detener las náuseas. Puede ayudar con las náuseas debido a la quimioterapia o la cirugía. Usar el jengibre para aliviar las náuseas matutinas durante el embarazo no es recomendable. (Insisto en ello, ya que varias mujeres en cinta me lo han preguntado)

Como siempre digo, debéis consultar con vuestro médico antes de tomar cualquier producto o remedio casero para aliviar las náuseas si estáis embarazadas, o bien estais  en terapia contra el cáncer o ante una cirugía.

Esta raíz milenaria ayuda a limpiar el organismo, (efecto detox), mitigar el dolor articular (!atención deportistas!), tiene un efecto anti inflamatorio en el organismo, mejora la circulación y ayuda a eliminar los líquidos retenidos en el organismo.

Jengibre fresco, antiinflamatorio, detox y mucho más
Muchos de vosotros me habéis preguntado como se debe tomar el jengibre a nivel terapéutico.  Lo podréis encontrar fresco (su raíz), y rallarlo justo en el momento de tomarlo (media cucharadita tal cual mezclado con un poco de miel o bien en infusión), o bien en polvo, o en cápsulas, tabletas, etcétera.

En todos los casos debe tomarse media hora antes de las comidas, y en cuanto a su dosificación, debéis consultar a un especialista de la salud o en la tienda donde vayáis a comprarlo, ya que cada marca puede tener unas concentraciones diferentes de producto.

También se puede encontrar en esencia, en cuyo caso, habitualmente suele tomarse de una a tres gotas antes de las comidas.  Y por último, puede encontrarse en extracto fluido, en el que se utilizarán como máximo diez gotas, media hora antes de las comidas.

Todas estas dosificaciones son orientativas, por lo que es conveniente que preguntéis a un profesional de la salud o en la tienda en la que adquiráis el jengibre, sea del tipo que sea.

¿Y vosotros? ¿Os gusta el jengibre? ¿Cómo soléis tomarlo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.