Cloro y azúcar, causa de erosión y caries en verano

Helados, granizados, refrescos o el mayor consumo de bebidas azucaradas, el cambio de alimentación (con más azúcar) y el descuido del cepillado e higiene bucal, (sobre todo en el periodo vacacional), son las principales causas de un aumento de sufrir caries en verano.

Captura de pantalla 2015-06-24 a la(s) 23.13.53

Si  nos paramos a pensar sobre ello, tiene su lógica, y prevenir la temida caries puede ser muy sencillo. No descuidar las normas que hemos ido cumpliendo durante todo el año. Es decir, evitar productos que contengan azúcar, incluyendo bebidas (¡ojo con las horchatas y granizados azucarados!) y en todo caso, intentando enjuagar la boca (aunque sea con agua) después de su ingesta (por muy cursi que parezca).

Otro riesgo para la salud dental es permanecer muchas horas en contacto con el cloro de las piscinas, que erosiona el esmalte dental. (¿Cómo os habéis quedado? Sí, no es un tema del que se hable mucho).

Los cambios de hábitos asociados al verano, en especial al periodo vacacional, pueden provocar un mayor riesgo de sufrir caries y erosión dental, sobre todo por el consumo de bebidas carbonatadas, el descuido en el cepillado y el contacto con el cloro de las piscinas, según una revisión de estudios realizada por el Instituto Dental ImplanT.

Las caries aparecen por un ataque de los ácidos a los dientes. Suelen aparecer en el esmalte, pero se pueden extender a la capa interior de la pieza dental. Los refrescos también acaban dañando el esmalte dental, según diversos estudios, aunque es la exposición prolongada al cloro de las piscinas lo que más erosión causa (no confundir caries con erosión dental. No siempre es lo mismo).

«Existen muchos mitos asociados al cloro de las piscinas. Hay quienes creen que favorece el blanqueamiento dental pero lo que hace en realidad es erosionar el esmalte, sobre todo si los dientes pasan muchas horas en contacto con él«, explica el doctor Martínez Orcajo.

Una investigación publicada en Journal of dentistry for children indicaba que un 28% de los niños padece erosión dental. Entre quienes nadaban de manera profesional en piscinas la erosión llegaba al 60%. El consumo de bebidas carbonatadas era el segundo motivo de erosión dental: un 40% de ellos. Le seguía el de zumo de naranja, con un 32% de afectados.

Entre los factores que aumentan el riesgo de erosión dental causada por el cloro de las piscinas, destacan tiempo que lleva cada individuo practicando natación, la duración y frecuencia de los entrenamientos,  la calidad del agua de la piscina y el tipo de sustancia utilizada para clorar.

Captura de pantalla 2015-06-24 a la(s) 23.14.20

Un estudio de la Universidad de Valencia publicado en marzo en la revista European Journal of paediatric dentistry establece una correlación entre un consumo frecuente de bebidas azucaradas y el aumento de lesiones de caries tempranas.

La caries es la enfermedad bucodental más común entre los españoles. Entre un 92 y un 94 por ciento de la población adulta la padece, según datos de la última Encuesta de Salud Oral en España del Consejo de Dentistas.

En el caso de los niños, afecta a un 36% de los menores de 5 y 6 años; a un 45% de los de 12 años; y a más de la mitad (54%) de los adolescentes de 15 años.

Captura de pantalla 2015-06-24 a la(s) 23.14.11

Para evitar el riesgo de caries se recomienda cepillar los dientes después de cada comida, usar enjuagues fluorados y seda dental.

Debemos acostumbrarnos a llevar el cepillo siempre con nosotros. En verano, es tan importante como el uso de un protector solar. Pero en el caso de que olvidemos el cepillo en casa y no podamos resistir la tentación de comer algún dulce a deshoras, al menos es conveniente enjuagar muy bien la boca para disminuir la creación de placa bacteriana y los riesgos para nuestros dientes.

¿Y vosotros? ¿Cuidáis de la salud dental en verano? ¿Soléis tomar bebidas azucaradas? ¿helados? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!

Besos desde mi blog!!

 

 

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.