20 consejos para mantener la voz y garganta sanas

 

¿Quién de vosotros no ha tenido alguna vez un dolor de garganta de esos en el cual sólo por tragar saliva duele? ¿O quién de vosotros no se ha quedado varios días sin voz después de ir a un concierto de rock?

El dolor de garganta o faringitis siempre se relaciona con el invierno, pero nada más lejos de la realidad. Se puede padecer en cualquier estación del año, ya que el dolor de garganta se origina normalmente por una infección de origen viral o bacterial y es más común en las personas que han sido operadas de las amígdalas.

Algunos consejos y medidas para prevenir los problemas de la voz y mantener la garganta sana son:

 

1.- Incluir abundancia de granos enteros, frutas y hortalizas la dieta diaria. Estos alimentos contienen vitaminas A, E y C. También ayudan a mantener las mucosas que mantienen la garganta saludable

 

2.- Beber mucha agua para mantener bien hidratadas las cuerdas vocales

3.- Evitar bebidas alcohólicas y la cafeína, ya que producen deshidratación.

4.- Esta pérdida de líquido seca la voz. El alcohol también irrita las mucosas que revisten la garganta. (Por cada taza de café que tomes es aconsejable beber un vaso de agua)

5.- Evitar las bebidas muy frías o muy calientes

6.- No fumar. Provoca irritación, sequedad de la laringe y a la larga puede llegar a cambiar el tono de la voz de forma permanente.

7.- Descansar menos de 6 horas diarias favorece la aparición de problemas vocales. La garganta es muy sensible a la falta de sueño.

8.- No gritar ni elevar mucho la voz. Si la garganta se reseca mucho o la voz se vuelve ronca es aconsejable dejar de hablar.

9.- Toser con fuerza y con frecuencia puede inflamar las cuerdas vocales. Si carraspeas asiduamente debes acudir al especialista.

10.- Evitar los cambios bruscos de temperatura. Es importante proteger tu garganta del frío con un foulard o bufanda de lana. (En verano un foulard o pañuelo de seda).

11.- La calefacción muy alta, o el aire acondicionado demasiado fuerte o mal dirigidos resecan la garganta.

 

12.- Usar un humidificador en el hogar. Esto es especialmente importante en el invierno, donde haya

calefacciones altas o en los climas secos.

 

13.- Mantener una postura corporal correcta para no forzar la garganta.

14.- Es aconsejable estirar a menudo los músculos de la espalda, cuello y cara.

 

15.- No «acostarse» en el teléfono al conversar. «Acostar» el teléfono entre la cabeza y el hombro durante períodos prolongados puede causar tensión muscular en el cuello.

16.- Evitar conversar en lugares ruidosos. Conversar por encima del ruido, produce tensión en la voz.

17.- Tratar de no abusar de la voz. Evitar hablar o cantar cuando la voz está afónica (ronca).

18.- Tomar caramelos de propolis puede aliviar el dolor leve de garganta.

19.- Un zumo de limón rebajado con agua caliente y miel puede ser también efectivo contra el dolor

de garganta.

20.- Evitar usar enjuagues bucales para tratar el mal aliento. La halitosis (mal aliento) podría ser el resultado de un problema que el enjuague no puede curar, como las infecciones en la nariz, los senos nasales, las amígdalas, las encías, o los pulmones, así como el reflujo gástrico del estómago

Besos desde mi blog!!!

 

Fuente: National Instute of Deafness

4 comentarios en «20 consejos para mantener la voz y garganta sanas»

  1. Gemma!!!
    Mil gracias!!!
    Ahora sólo me falta dejar de fumar, de tomarme el vinito, dormir más de 6 horas… ¡Soy un desastre!
    Muuuuchos besos!

  2. Gracias por tus comentarios. Soy cantante y ayer me diagnosticaron un edema en las cuerdas vocales. Parece que no reviste gravedad pero me preocupa. He encontrado en tu blog todo lo que intuia. Gracias de nuevo

    • Hola Xavi. Gracias a ti por tu comentario. También puedes tomar alguna infusión a temperatura ambiente, a base de té (negro o verde) y raíz de regaliz con miel. El regaliz tiene propiedades benéficas para el sistema respiratorio y garganta. Pero mejor pregúntalo a a tu médico, por si acaso … Si los médicos te han dicho que no reviste gravedad, no te preocupes. Cuídate y haz caso a sus recomendaciones. Ah.. Besos que desean tu pronta recuperación!! 🙂

Los comentarios están cerrados.