Entrenar el centro abdominal o core para mejorar la postura y evitar lesiones

fajaLos que habitualmente practicáis Yoga, Tai chi o Pilates seguramente estáis habituados a oír hablar del core o power house, o lo que equivaldría a la “faja» o centro abdominal o centro de energía en un lenguaje más coloquial.

El core es uno de los puntos más importantes de fuerza de nuestro organismo en los que se incluiría el tronco, la cintura y la faja abdominal.

El “core” o “centro de energía” del cuerpo es una zona  de la que dependen muchos de los movimientos que empleamos en nuestra vida diaria, (andar, levantar el peso de la compra, subir escaleras, etcétera..) por no hablar de los entrenamientos tanto aeróbicos como anaeróbicos.

¿Por qué? La fuerza necesaria para realización de muchos de los ejercicios en general que realizamos en todas las actividades físicas nace del tronco o centro de energía. Por este motivo es importante mantener un tronco bien entrenado en su totalidad.

Yoga, Tai chi o Pilates son algunas de las modalidades deportivas en las que trabaja esta parte del cuerpo.

En estas actividades, el tronco es el centro de gravedad o energía, y con su práctica se trabajan los abdominales, se mejora la postura, se fortalece la espalda, se minimiza el riesgo de lesiones y se aumenta la flexibilidad.

abdominal3Para entrenar nuestro tronco o “Centro de Energía”, “Core”, “Power House” (en Pilates) o “Chi” (centro de energía vital algunas técnicas orientales), debemos prestar mucha atención a respirar correctamente a lo largo de toda la actividad y realizar los diferentes ejercicios siendo conscientes de que el trabajo y la fuerza del mismo surja de esta parte del cuerpo.

Existen infinidad de ejercicios para trabajar cada parte del tronco, por lo que es necesario trabajarlo en grupo o con un entrenador personal, aunque una vez que ya sepamos como realizar los ejercicios correctamente, se podrán practicar perfectamente en casa, a nuestro propio ritmo.

Uno de los  gadgets ideal para fortificar el core, entrenar la totalidad del cuerpo y ayudar a tonificar los músculos es el rodillo abdominal.

Es fácilmente manejable, no ocupa gran espacio en casa, su funcionamiento es muy sencillo y la intensidad de los ejercicios puede ajustarse para aumentar el trabajo de equilibrio y priocepción, pero eso lo dejo para otro post.

adelgzar2¿Y vosotros? ¿Qué deportes practicáis? ¿Entrenáis vuestro “centro de energía”? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

4 comentarios en «Entrenar el centro abdominal o core para mejorar la postura y evitar lesiones»

  1. Hola Gemma!! Me ha sorprendido lo del rodillo abdominal, ostras nadie se ha dado de narices contra el suelo??? jajaja…. Pues espero éste año poder empezar a hacer ésta serie de cosas ya sabes la bursitis, pero resulta que no es solo eso, según el fisio en la radiografia se aprecia lordosis lumbar y por eso mis últimas vertebras van más forzadas y tienen menos espacio y según el trauma es un pinzamiento lumbar, ahora tengo que hacerme una resonancia, me van a volver loca entre unos y otros. Yo voy haciendo los estiramientos que me manda el fisio aunque estoy bastante dolorida lo peor es que un día irradia hacia una pierna, el otro hacia la otra y hoy me decía el fisio que él piensa que puede ser que tenga mucha tensión en el canal espinal de la cervical porque tuvo hace tiempo una paciente parecida a mí y que será interesante hacer una resonancia de cervical por descartar, así que ya ves y mientras yo hacia un lado y otro. Estoy pensando por mi cuenta en apuntarme a Yoga terapéutico, he oído de dos profes bastante buenas en el Club Manolo Santana y me lo estoy pensando ¿crees que me vendría bien??….
    Un besote enorme y espero que todo ésto pase pronto, es lo único que deseo para éste año….

    • Hola Lina! Jajaja… Supongo que sí. Más de uno habrá «besado» el suelo con un rodillo.. jajaja… En cuanto a tu problema, quizá ambos tienen razón. Un pinzamiento lumbar se produce por la falta de espacio y/o desgaste de los discos intervertebrales entre otras cosas. En tu caso puede ser debido a la hiperlordosis lumbar mayoritariamente. Lo del canal espinal cervical. No sé hasta que punto, pero bueno, por descartar, no estaría de más que le hagas caso. Lo del yoga terapéutico me parece una excelente idea. Yo también tengo muy buenas referencias del Club Manolo Santana. Coméntale tu problema a la monitora de yoga y que te asesore en la manera correcta de ejecutar los ejercicios o asanas durante las sesiones. Ten paciencia, seguro que pronto verás la luz!!!! Besos y ánimooooo!

  2. Muchísimas gracias Gemma eres un cielo! Y me alegro que tú tengas buenas referencias de éste Club, tengo que decantarme por una de las dos profes a ver por cuál me decido. Y sí espero ver pronto la luz!!
    Un besote enormeeeeeee requeteguapaaa!!

    • Gracias a ti Lina!!! Sí, sí, ya me contarás que tal te ha ido con el yoga. ¿Puedes probar una sesion con cada una de ellas? QUizá eso te facilita en tu decisión. 🙂 Besoooooooos de yoguigirl

Los comentarios están cerrados.