Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidad

Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidad¿Cuántos de vosotros se ha planteado comenzar a practicar deporte “en serio” pero no acabáis de acertar o decidir con el entrenamiento o rutinas a seguir?

Cualquier deporte que se practique sin ganas o de una forma incorrecta tiene muchas probabilidades de convertirse en un fracaso o simplemente en abandono de la rutina.

No todo es ponerse unas zapatillas y comenzar a correr. Ni ponerse un bañador y comenzar a nadar. No. Se debe tener en cuenta la forma física, el tiempo o la frecuencia, la intensidad del ejercicio, si lo practicamos solos o acompañados, en un gimnasio, al aire libre o en casa, etcétera.

De la misma manera, una variable a tener en cuenta es nuestro tipo de personalidad y el tipo de ejercicios que pueden encajar con ella. He encontrado una lista que quizá os puede servir de ayuda (¡ojo! no es una panacea) a la hora de escoger cúal es el deporte que más va con vuestro estilo de vida o personalidad. A ver qué os parece:

Te aburres fácilmente   – Ciclismo (al aire libre)

Te preocupa lo que piensan los demás  – Andar

Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidadTomas decisiones rápidamente   – Boxeo

Extrovertido/a   – Patinaje en línea

Disfrutas con la competencia    –  Correr (carreras de 5 y 10 km)

Perfeccionista   –  Entrenamiento en circuito

Te encuentras cómodo/a en acontecimientos sociales    – Baile

Prefieres ser tu propio/a jefe/a – Levantamiento de pesas

Decides después de recoger información  – Deportes de equipo

Disfrutas corriendo riesgos  – Deportes de aventura

Importante para «hacerlo uno mismo»    – Correr (largas distancias)

Te sientes cómodo/a en grupos pequeños   – Ciclismo

No te importa estar solo/a   –  Andar

Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidadEstás tenso/a o ansioso/a con frecuencia   –  Correr

Incómodo/a en acontecimientos sociales   – Andar

Introvertido/a  – Nadar

Cómo veréis, en esta lista  es muy general y faltan actividades más suaves como Yoga o Pilates. Estas dos últimas son recomendables para todas las personas, como complemento de cualquier otro tipo de entrenamiento cardiovascular y de tonificación, siempre y cuando vuestro médico os haya dado la aprobación (para evitar lesiones y problemas de salud).

Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidad¿Y vosotros? ¿Créeis que la personalidad puede ser determinante a la hora de elegir el deporte más adecuado para cada persona? ¿O créeis que la motivación y el entorno son más influyentes?

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

 

4 comentarios en «Elegir el ejercicio que mejor se adapte a vuestra personalidad»

  1. Hola Gemma, aqui estoy otra vez, como te comenté ayer he retomado el gimnasio, en mi caso¡¡¡Como soy muy vaga!!! para hacer ejercicio, voy a un gimnasio «Curves» que está cerca de mi casa, me gusta porque tiene un horario flexible (puedes ir a la hora que te venga bien), haces todos los dias el circuito de aparatos, donde ejercitamos todo el cuerpo (en plan suave) y además cada dia van turnando el ejercicio: step, pesas, aerobic, batuka, abdominales…. etc., la verdad que se hace ameno. En mi caso, como ya te he dicho soy muy vaga, y siempre encontraba alguna escusa para no ir. Pero me he propuesto ir todos los días, durante 45 minutos ¿que te parece?, ya no solo por estética, sino por no «oxidarme», por los huesos, articulaciones, etc… Un saludo, BSSSS

    • Hola Marisa!!! Me alegra saber que estás motivada con tu entrenamiento físico. Eso es importantísimo!! La motivación. Y por lo que cuentas, en Curves no hay tiempo para la monotonía. Conozco esta franquicia y estilo de gimnasio para mujeres. Me gusta su método ya que como bien dices, en poco tiempo podéis ejercitar poco a poco y paso a paso todo el cuerpo. Me parece fantástico!!! Ya verás, el ejercicio engancha con el paso del tiempo. (bueno, es un decir!! 🙂 ) A pesar de que al principio puedes tener agujetas,puede parecer engorroso, y puedes llegar a pensar que no vale la pena el esfuerzo, tu cuerpo y mente a la larga te lo agradecerán!! Te sentirás más ágil, dinámica y llena de energía…. Besooooos!! Ya me irás contando 🙂

  2. Hola Gemma!! interesante post!! primero de todo muchos ánimos a Marisa!! todo está en empezar y luego ya lo necesitas todos los días.. yo intento combinar largas caminatas ahora que puedo hacerlo cerca del mar ó ir en bicicleta que me encanta.. tambien he empezado con el aquagym como te dije hace unos días. Lo único que me falta es hacer más estiramientos, pero me falta como te digo proponérmelo y empezar.. Besotes!!!!!!!!!

    • Gracias por tus ánimos a Marisa!!! Sí. Cuando se comienza con una nueva rutina siempre es de agradecer que tenemos apoyo aunque «virtual»….. Bien por tus largas caminatas, y el aguagym. SI lo complementases con estiramientos, sería lo más de lo más!!! Sí, anímate!!! Ya me contarás!!! Besos

Los comentarios están cerrados.