Tapping: puede sonar a cuento chino. Hay gente que alaba sus resultados y otras personas que no creen en esta terapia. Pero después de navegar por Internet, puedo decir que parece que si se realiza correctamente, esta práctica funciona o por lo menos eso es lo que parece. No puedo hablar todavía en primera persona, ya que no la he probado.
La técnica consiste en golpear suavemente con los dedos sobre ciertos puntos de los meridianos de energía de la medicina tradicional china (son doce puntos muy concretos) mientras se está mentalmente enfocado en el problema emocional que se quiere solucionar.
Cipriano Toledo acaba de lanzar un nuevo libro (ya tiene varios sobre esta técnica) en el que pone el zapping al alcance de todos.
Según Toledo, con el tapping se puede normalizar el flujo energético asociado con cualquier bloqueo emocional (ya sea fobia, crisis, adicciones y hasta algunos tipos de enfermedades de origen mental, y a consecuencia de ello la emoción negativa causante del problema desaparece. ¿Parece una broma, no?
Sinceramente, y a pesar de que el libro está muy bien escrito, todavía soy un poco reticente a creer en este sistema, pero esta tarde (23 julio) intentaré asistir a una charla presentación del libro TAPPING PARA TODOS (Editorial OceanoAmbar), que Cipriano Toledo dará en la Casa del Libro en el Paseo de Gracia nº 53 de Barcelona (a las siete de la tarde). La presentación es abierta, o sea que estáis todos invitados.
De todas maneras y a pesar de no haber puesto en práctica el contenido del mismo, el libro me ha gustado mucho. Pero ya se sabe… hasta que no se prueban las cosas, no puedes opinar sobre los resultados. Intentaré poner esta técnica en práctica y os mantengo informados sobre mis resultados.
¿Y vosotros? ¿Habíais oído hablar del Tapping? ¿Lo habéis probado alguna vez? ¿Qué os parece? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!
Besos desde mi blog!!!
Buenos días GEmma.. Pues la verdad es que no había oído hablar de ello.. Yo siempre digo que hasta que no se prueban las cosas pues no se sabe.. Lo que sí puedo decir es que yo creo en la Medicina China que cuando he recurrido a ella me he encontrado mucho mejor. Así que el tema me parece interesante…a ver si nos cuentas que tal la charla…ya investigaré más sobre ello. Gracias. Feliz día!!
Hola Lina. Yo sí que conocía la técnica del Tapping, pero nunca la he desarrollado ni puesto en práctica. Como he dicho a Gloria, finalmente no pude ir el miércoles a la sesión en Barcelona, pero con el libro Tapping para todos, y algunas otras fuentes que tengo, voy a ponerlo en práctica. Me parece muy interesante. Y en el libro viene todo el proceso muy bien explicado. Me gusta. Besooos
Hola, conozco la terapia pues hice un mini cursillo, pero me resulta muy dificil elegir la frase correcta. Ya nos contaras. Saludos.
Hola Gloria! Me alegró mucho verte el otro día! 🙂 Finalmente no pude asistir a la sesión informativa de Tapping del miércoles. Estos días estoy un poco liada y no puedo llegar a todas partes 🙂 De todas maneras, la terapia me parece muy interesante y tengo pensado profundizar en el tema. El libro Tapping para todos me ha abierto el «gusanillo» del Tapping. Ya te contaré qué tal me va. Besos
Gracias gemma!a mi tambien me alegro mucho saludarte. Cuando tengas mas informacion, podrias, si te parece bien, darnos unos consejillos. Ahora estoy con ho oponopono que me parece mas sencillo. Gracias por tus posts. Besos. Saludos a lina. *desde donde escribo me resulta complicado acentuar y mayusculas, sorry*
Hola Gloria!!! ¿Ho oponopno? Jajaja.. Yo también lo conozco. Me parece un método divertido y sencillo. A ver si hablo de él en mi post. Gracias por la inspiración. Besos vecina!