La relajación es un estado natural de descanso (a veces hasta niveles profundos) que nos libera de tensiones físicas (musculares, etc..) y psíquicas (estrés, ansiedad, etc.) acumuladas a lo largo de la jornada.
Aprender a relajarse es imprescindible para liberar el estrés, los miedos, la ansiedad y las emociones negativas, entre otras cosas…..
Con la práctica diaria de algún método o ejercicio de relajación se puede conseguir restablecer la calma, la paz y la tranquilidad.
Algunas razones por las cuales se aconseja la práctica diaria de la relajación son:
Disminuye el estrés.
Disminuye las sensaciones de cansancio o agotamiento.
Aumenta el nivel de energía (positiva) y vitalidad.
Alivia el dolor de cabeza.
Aporta más resistencia frente a las enfermedades.
Aliviar dolores musculares, en especial de espalda y cuello.
Controla las crisis de ansiedad y angustia.
Ayuda a abandonar hábitos como fumar, el alcohol, etc
Ayuda a vencer el insomnio.
Aumenta el nivel de conciencia.
Aumenta la creatividad.
Ayuda a tener mejor salud.
Algunas de las lecturas que os pueden ayudar a profundizar más sobre el tema de la relajación son:
Desestrésate: Técnicas imprescindibles para mejorar tu calidad de vida de Javier Carril (Editorial Alienta)
Guia práctica de relajación física y mental de Ramiro Calle (Editorial hojas de luz)
Relajación total: Técnicas curativas para aliviar la tensión del cuerpo, la mente y el espíritu de John de Harvey (Editorial Oniro)
¿Y vosotros? ¿Practicáis alguna técnica de relajación? ¿Cuál? ¿Sabéis relajaros.. de verdad? ¿O pensáis que eso son pamplinas? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!
Besos desde mi blog!!!