No me cansaré de repetir y en este caso, de recordaros que los animales de compañía no son objetos ni cosas que se compran, se cambian, se tiran o se abandonan.
Antes de comprar un perrito, gatito o cualquier otro animal de compañía, echad un vistazo por internet o visitad alguna protectora o refugio de animales. Estoy segura de que encontraréis algún perro o gato que os enamorará!!!
En España se abandonan más de 150.000 animales (perros y gatos) al año. Bastantes de ellos encuentran un hogar mediante la adopción o acogida. Gracias a las fundaciones, asociaciones y refugios para animales, así como entidades privadas, muchos de estos animales pueden volver a tener una segunda oportunidad.
Muchos de estos refugios de animales deben realizan eventos, promociones o lo que sea, para recaudar fondos ya que sus capacidades cada vez se ven mermadas (Sí, también notan muchísimo la crisis).
Tener una mascota es beneficioso para adultos y niños. Disminuyen la sensación y sentimiento de soledad en las personas. Su compañía estimula el contacto físico y la comunicación; casi todos los dueños le hablan a su mascota y la conversación resulta más relajante debido a una sencilla razón: los animales no juzgan a las personas, les aman.
De la misma manera, incrementan la autoestima de los niños y adultos, por el amor que dan y reciben. Saberse responsable y sentirse útil, estrecha la relación entre ambos, y en el caso de los niños, les enseña el respeto hacia los animales y la vida, la amistad y el amor, crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos.
Su presencia hace que nos sintamos más confiadas, seguras, acompañadas y protegidas, aportándonos equilibrio, tranquilidad y pensamientos positivos.
Además, en el caso de tener un perro, éstos necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente, y os puede ayudar a hacer ejercicio (con un paseo de media hora por ejemplo) o a establecer una nueva red de contactos sociales, conociendo a otras personas con quien compartir anécdotas sobre vuestra mascota, ampliando así el círculo de amistades.
En el caso de los gatos, se ha comprobado que acariciar un gato durante cinco minutos diarios ayuda a bajar el estrés y la presión sanguínea. También leí en un artículo que tener un gato reduce el riesgo de infarto. (No sé si será verdad, pero yo lo practico cada día).
Los gatos son ideales para los que viven solos y pasan mucho tiempo fuera de casa. Los mininos son muy limpios y autónomos. Desde bebés aprenden a hacer sus necesidades fisiológicas en una caja con arena por lo que no es necesario sacar a pasearles siendo un alivio para los que no tienen unos horarios fijos.
Os animo a visitar alguno de los siguientes enlaces:
De canino. Como adoptar un perro
http://www.elrefugio.org/pagina.aspx
http://globaldefensagats.blogspot.com/
¿Y vosotros? ¿Tenéis algún animal doméstico en casa? ¿Cuál? ¿Acogido o comprado? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!
Besos desde mi blog!!!
Justicia para los animales de Parque Animal, también necesita de la colaboración ciudadana para poder darles una buena defensa legal a los mas de 2800 animales SACRIFICADOS EN UNA PROTECTORA.
Todo aquel que alguna vez ha dicho, <> <>
Si estas en contra de el maltrato animal Participa en su defensa Legal, de ello puede depender que el dia de mañana no haya nuevas víctimas
Gracias a todos