¿Qué son los suplementos alimenticios? ¿Es siempre necesario tomar alguno de ellos? ¿Cuáles son los más recomendados o los que necesitamos? ¿Y su justa medida? ¿Nos hacen falta los mismos a todas las personas?
Estas y muchas otras preguntas aparecen a menudo en mi consulta. Algunas de las respuestas sobre este tipo de suplementación son fáciles y valen para todo el mundo, pero otras quizá requieren la intervención particular de un especialista en salud para que nos asesore en nuestro caso en particular.
Para este post cuento con la colaboración de la Dra. Paola Rosso, médico especialista en micronutrición del CCentro Médico Lajo Plaza, que nos revela las clave sobre los suplementos alimenticios que necesitamos y cuál es su justa medida.
Pero comencemos por el principio: los suplementos micronutricionales, también llamados suplementos alimenticios, son comprimidos que contienen nutrientes que pueden no ser consumidos en cantidades suficientes en la dieta habitual: vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, etc.
¿Son necesarios?
Sí. Es prácticamente imposible aportar diariamente todas las vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios por medio de la alimentación porque la cantidad de alimentos necesarios para conseguirlos sería inmensa (frutas, verduras, cereales, carnes, semillas…) y por el aporte calórico que ello supondría (3000 kcal/ diarias aprox.).
Hombres y mujeres tenemos diferentes necesidades fisiológicas (composición corporal y hormonal, peso y más) que requieren de unas específicas cantidades de suplementos en cada uno de los casos. En este post nos centraremos en las mujeres.
¿Qué suplementos le convienen a cada tipo de mujer?
Mujeres deportistas: Sus carencias nutricionales están relacionadas con el ciclo hormonal (hierro, yodo o vitamina D), exposiciones a factores ambientales, mayor exposición solar y presencia de radicales libres, mayor masa muscular y desgaste de las articulaciones.
Los suplementos recomendables son Multivitamínicos, Omega 3, aminoácidos, antioxidantes y regeneradores del cartílago.
Mujeres veganas o vegetarianas: Es importante asegurarse de aportar los nutrientes de los que escasea la dieta como proteínas, vitaminas y minerales. Los suplementos recomendables para ellas serían: Hierro, vitamina B12 y D, calcio, zinc y ácidos grasos omega 3.
Mujeres posmenopáusicas: Es esencial para prevenir la osteoporosis exponerse al sol y caminar todos los días al aire libre para producir vitamina D y evitar el desgaste óseo. En este caso, los suplementos recomendables para ellas serían calcio y vitamina D.
En todos los casos anteriormente expuestos, solo se necesita la cantidad justa y necesaria. No por tomar una cantidad superior de suplementos nos encontraremos mejor. No. A veces puede ocurrir lo contrario. Hay establecida Cantidad Diaria Recomendada (CDR) exacta para cada uno de ellos, y a no ser que un médico o especialista de la salud nos lo prescriba, no se debe superar esa cantidad.
Los mejores multivitamínicos proporcionan aproximadamente el 100% del aporte diario óptimo de diferentes vitaminas y minerales. Si en la etiqueta se comprueba que el producto ofrece mucho más del 100% de la CDR se trata de una megadosis y se ha de tener en cuenta que un consumo excesivo de vitaminas puede ser perjudicial:
-Tanto el exceso como la deficiencia de vitamina B6 pueden causar problemas en el sistema nervioso.
-El exceso de vitamina A aumenta el riesgo de fracturas en la cadera.
-El exceso de vitamina D puede ser causa de vómitos y estreñimiento, ya que puede provocar que se acumule demasiado calcio en la sangre.
-La sobredosis de hierro puede ser causante de vómitos y daño hepático.
-En contrapartida, muchos estudios avalan que tomar ciertas vitaminas en altas dosis refuerza sus beneficios como por ejemplo la vitamina C (se recomienda tomar 2 gramos al día).
¿Y vosotros? ¿Soléis tomar suplementos alimenticios de algún tipo? ¿O tenéis pensado hacerlo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!
Besos desde mi blog!
También podéis seguirme a través de Facebook