Sin un buen desayuno somos más propensos a sentirnos fatigados y sin energía a media mañana y a sentir la urgencia de comer algo dulce o graso. ¿No os ha pasado acaso alguna vez?
Para bien mantenerse con buena salud, como en buena forma, una dieta equilibrada es fundamental. Te traemos algunos consejos para que logres este propósito de año nuevo.
El potasio es un mineral muy importante para el organismo, pero bastante desconocido por muchos. ¿Alguna vez os habéis planteado si vuestra dieta diaria contiene suficiente potasio?
Con la llegada de diciembre, las comilonas están a la vuelta de la esquina (si no habéis comenzado ya…). En este post os ayudaremos a «controlar» la báscula con fibras
Excesos, comida indigesta o de poca calidad, comer deprisa, el estrés… Todos estos factores pueden acabar haciendo que suframos problemas relacionados con la digestión.
Hace mucho tiempo que no hablo de la miel, un alimento excelente, rico en vitaminas y minerales y que nos brinda un sinfín de propiedades beneficiosas.
Este preciado y común elemento tiene propiedades sorprendentes. Es un regalo de la naturaleza y de las abejas. Los seres humanos han usado la miel desde hace más de 9000 años. La han usado los egipcios, los griegos y las civilizaciones más antiguas del Valle Indos. Ayuda a sanar heridas y tiene propiedades antibióticas, antivirales, anti-inflamatorias, y antialérgicas.
Pero siempre hay un pero… En este caso, dos puntualizaciones importantes.
iel cruda artesanal
Cuando hablamos de la “miel” no nos estamos refiriendo a esas mieles «baratas» envasadas en botes de plástico y que se venden en gran masa en tiendas de alimentación. No. Hablamos de «miel cruda” sin pasar por el proceso de hervido o pasteurización a más de 50 grados y elaborada artesanalmente como hacían nuestros abuelos (y nuestros antepasados). No quiero decir con ello que podáis encontrar miel cruda en supermercados, pero no es lo habitual.
Otro punto importante a destacar, es que la miel es muy rica en FRUCTOSA, por lo que las personas que sean INTOLERANTES A LA FRUCTOSA DEBEN EVITARLA o mejor ni probarla. (Os lo digo, porque yo misma soy intolerante a la fructosa y la miel y los productos que la contienen, (desde galletas, turrones, pasteles, cereales enriquecidos, etc…… me sientan fatal. Una pena, pero es así. Mejor evitarla).
Pero teniendo en cuenta estos dos incisos, vamos a volver a hablar sobre la miel en positivo y para ello destacaremos sus propiedades generales:
A no ser que seáis alérgicos a ellas, claro… ¿Pero? ¿Las nueces están prohibidas para las personas que quieren perder peso o adelgazar? Estoy segura que alguno de vosotros contestará que sí. Pues estáis equivocados.
A la hora de analizar su composición nutricional, rápidamente sale a la vista que es un alimento rico en grasas. De hecho, más del 60% de la nuez es grasa. Sin embargo, se trata de ácidos grasos sumamente saludables, ya que contiene ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 en proporciones óptimas.
Ello las convierte en una gran ayuda para el sistema cardiovascular (diversos estudios lo avalan), y para conservar en buen estado las neuronas (y prevenir enfermedades degenerativas como Alzheimer). Además, los ácidos grasos presentes en las nueces ayudan a disminuir el colesterol LDL (el conocido como “colesterol malo”).
El otoño ha llegado para quedarse y con él las típicas molestias en forma de enfermedades y trastornos como los catarros, las alergias y el reúma. En este post vamos a ofreceros unas cuantas ideas para prevenirlas y combatirlas gracias a un ingrediente mágico: las nueces.
Las nueces son el fruto seco del otoño, no sólo porque es cuando se encuentran en su mejor momento (su temporada va de septiembre a noviembre), sino porque las nueces nos aportan los nutrientes necesarios para combatir las afecciones más comunes durante esta estación del año.
– Astenia otoñal. Sí, habéis leído bien. En otoño también podemos sufrir los típicos síntomas de la astenia debido sobre todo a la drástica disminución de las horas de luz, (y el cambio de horario) la bajada de temperaturas, la vuelta a la rutina y la consiguiente monotonía después del verano; todo lo cual conduce a muchas personas a la tristeza y la apatía.
Las nueces son grandes aliadas para combatir esta astenia ya que contienen triptófano, el aminoácido que ayuda a generar serotonina y que, por tanto, puede levantar el estado de ánimo.
Otro de los alimentos perfectos para combatir la apatía es el chocolate, ya que este alimento, siempre que contenga más de un 70% de cacao, estimula las capacidades cognitivas y, gracias a su alto contenido en teobromina mejora la concentración y el estado de ánimo.
– Catarros y gripes. Durante el otoño los resfriados y las gripes se multiplican y una vez contraídos, poco podemos hacer fuera de aliviar los síntomas y es ahí donde las nueces juegan un papel muy importante gracias a su elevado contenido en zinc.
El zinc ayuda a prevenir la infección ya que fortalece el sistema inmune, pero además mejora algunos de los síntomas como la mucosidad, los estornudos y los dolores de garganta y musculares. Una ensalada que contenga nueces es perfecta para ayudar a prevenir y combatir las gripes y los catarros. Si además le añadimos arándanos y kiwi, ambas frutas muy ricas en vitamina C y E y queso de cabra, un alimento con altos niveles de prebióticos que mejoran la flora intestinal y el sistema inmunológico, aumentaremos la capacidad de absorción del calcio y la sintetización de la vitamina B.
– Alergia asmática. Durante el otoño se producen muchos casos de reacciones alérgicas a los ácaros ya que los interiores se ventilan mucho menos y es precisamente ahí donde se encuentran estos pequeños bichitos que pueden llegar a ser una auténtica pesadilla. Pues bien, una reciente investigación de la Johns Hopkins Medicine ha confirmado que añadir más ácidos grasos omega-3 a la dieta, principalmente los procedentes del salmón y las nueces, reduce los síntomas del asma en niños especialmente los provocados por la contaminación del aire interior, la exposición al polvo o materiales de limpieza.
El té rojo, además del té verde, es una bebida conocida coloquialmente como “devoradora de grasas“ además de otros beneficios. ¿Pero realmente es cierto?
Pues no os voy a decir que no. Se han demostrado sus propiedades para acelerar el metabolismo de las grasas en el organismo. O sea que no es del todo falso, aunque tampoco vayáis a pensaros que el té rojo es un elixir milagroso, ya que no es así. Sin algo de cuidado en la alimentación, más ejercicio y un poco de paciencia (y fuerza de voluntad), no perderéis los kilos de más si es vuestro caso.
Una de las características más llamativas del té rojo o Pu erh es que pasa por un proceso de fermentación después de ser elaborado.
Se le conoce también con este peculiar nombre (Pu-ehr) por las hojas que crecen junto al río Lancang, al suroeste de China, con unas cualidades únicas y diferenciadas de las del resto del planeta. Estas hojas se transportan a la ciudad de Pu-erh, donde se trata para la elaboración del té siguiendo unas técnicas milenarias.
Durante siglos, el té Rojo Pu-Ehr fue patrimonio exclusivo de los emperadores chinos. Uno de los principales motivos fue porque para obtener esta bebida imperial, se debían someter las hojas del té verde a una fermentación especial que las hacía más resistentes y les confería unas propiedades curativas. Y así, hasta la actualidad…
Algunas de las propiedades más destacadas de la toma de té Pu erh son las siguientes:
Lo que comemos tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo y nuestra energía física y mental
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Google Analytics (GA4)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de Marketing
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Google Ads (Para campañas de marketing con Google Ads y remarketing)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!