Las mandarinas son unos de nuestros pequeños vicios en esta época del año. No están ricas, !están riquísimas!. Su dulce sabor, el tamaño “mini” y la gran facilidad y sencillez para quitar su peladura, nos induce a comer poco a poco cada uno de sus gajos, como si se tratase de una “chuche” pero mucho más saludable… y no engordan (por si alguien se lo cuestiona).
Ricas en nutrientes y bajas en calorías, las mandarinas contienen vitamina C, vitaminas del grupo B, betacaroteno (provitamina A) y ácido fólico.
En cuanto a minerales, cabe destacar su cantidad de potasio, magnesio, trazas de hierro y calcio.
Tienen propiedades antioxidantes gracias a su contenido en flavonoides y fitoquímicos que combaten la acción nociva de los radicales libres, (sustancias responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y algunos tipos de cáncer), convirtiéndose en un excelente aliado para prevenir resfriados, catarros, y otras dolencias típicas del invierno, (al ayudar a potenciar las defensas).
Por su gran bajo índice glucémico y su alto contenido en fibra, es una fruta recomendada para las personas que quieran perder peso o mantenerlo. Gran parte de la fibra se corresponde a la pulpa blanca que está entre la piel y los gajos, por lo que os animo a no desecharla (aunque sí, reconozco que no es la parte más sabrosa).
Por si os apetece sorprender a vuestros invitados, amigos o familiares, os invito a ver un video japonés en el que se muestra una creativa y sencilla manera de pelar y servir una mandarina “con arte”. ¿No os lo creéis? Ahí va el vídeo:
¿Y vosotros? ¿Os gustan las mandarinas? ¿Las soléis comer a menudo? ¿Qué os parece el “artístico” método japonés para pelar y presentar una mandarina a la mesa? Estaré encantada de leer vuestros comentarios
Besos desde mi blog!!!
Qué buenas las mandarinas!! Besos
Hola Miosotis!!! Me alegra muchísimo de que te gusten. SOn una de las oferts de tmporarada en el mercado. Vale la pena comerlas y abusar de ellas!! jejeje.. Beesos