Jengibre en infusiones en sus usos en la cocina

En este post hablaremos del jengibre en sus usos en la cocina e infusiones.

Siempre teniendo en cuenta sus propiedades digestivas, tónicas en el aparato digestivo, favoreciendo la motilidad gastrointestinal.

jengibre1

 

¿Cómo y dónde puedo comprar jengibre?

Puede obtener jengibre en una variedad de formas, que incluyen:

  1. Raíces enteras y frescas, que proporcionan el sabor más fresco.
  2. Raíces secas
  3. Jengibre en polvo, que es una raíz seca que se ha molido
  4. Jengibre en conserva o ‘tallo’, que está hecho de raíces jóvenes y frescas que se han pelado, rebanado y cocinado en almíbar
  5. Jengibre cristalizado, que también se cocina en jarabe de azúcar,
  6. Jengibre encurtido, que se hace cortando finamente la raíz y encurtiéndola en vinagre. Este es el jengibre que suelen darnos en los restaurantes japoneses para refrescar el paladar entre plato y plato

Las cuatro primeras opciones pueden servir perfectamente para hacer una infusión de jengbire

El jengibre fresco se puede comprar en la mayoría de los supermercados y guardar en el refrigerador hasta por tres semanas si se deja sin pelar.

Siempre que sea posible, se debe elegir jengibre fresco en lugar de seco; es superior en sabor y contiene niveles más altos de gingerol. La raíz debe ser fresca, firme, lisa y sin moho, sin signos de descomposición o piel arrugada.

Si se elige jengibre seco (a veces no queda más remedio), es mejor guardarlo  en un recipiente hermético en un lugar fresco, oscuro y seco durante no más de seis meses.

Recetas de tés y platos con jengibre

Pero vamos a las sugerencias de tés y recetas. Mis favoritas son:

Té de jengibre con miel y limon

Té de jengibre con manzanilla y anís

Té de jengibre con canela y manzana

Té de jengibre FRÍO con melón (una delicia)

Té de jengibres con pomelo frío (en verano es lo más)

Y en la cocina, yo suelo usar el jengibre de la siguiente manera:

Suelo añadir jengibre rallado en pescados con patatas fritas. Una combinación ganadora. Ya me contaréis. ¡Gracias!

Con mermelada de naranja, piña o limón es una verdadera delicia (suelo comprar una en el supermercado que es lo más)

Jengibre añadido en los postres, desde yogures, nata agria, o hasta en pasteles. Una delicia

Muchos de vosotros me habéis preguntado como se debe tomar el jengibre a nivel terapéutico.  Lo podréis encontrar fresco (su raíz), tal y como he explicado más arriba y rallarlo justo en el momento de tomarlo (media cucharadita tal cual mezclado con un poco de miel o bien en infusión), o bien en polvo, o en cápsulas, tabletas, etcétera. (En herboristerias, tiendas de salud o farmacias)

En todos los casos debe tomarse media hora antes de las comidas, y en cuanto a su dosificación, debéis consultar a un especialista de la salud o en la tienda donde vayáis a comprarlo, ya que cada marca puede tener unas concentraciones diferentes de producto.

También se puede encontrar en esencia, en cuyo caso, habitualmente suele tomarse de una a tres gotas antes de las comidas.  Y por último, puede encontrarse en extracto fluido, en el que se utilizarán como máximo diez gotas, media hora antes de las comidas.

Todas estas dosificaciones son orientativas, por lo que es conveniente que preguntéis a un profesional de la salud o en la tienda en la que adquiráis el jengibre, sea del tipo que sea. Y recordad que no se debe abusar nunca del jengibre. 4 gramos al día es suficiente.

¿Y vosotros? ¿Os gusta el jengibre? ¿Cómo soléis tomarlo? ¿Fresco o rallado? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

2 comentarios en «Jengibre en infusiones en sus usos en la cocina»

Los comentarios están cerrados.