Estevia o Stevia, la planta más dulce con menos calorías

Estevia o Stevia, la planta más dulce con menos caloríasLa Stevia (Stevia Rebaudiana) o azúcar verde es un arbusto nativo de la región tropical de Sudamérica.

De la planta Stevia se obtiene una sustancia edulcolorante que no contiene calorías, usada durante siglos por los guaraníes de Paraguay y Brasil.

Actualmente, en países como Japón supone el 41% de los edulcolorantes consumidos.

En Estados Unidos, la Stevia fue aprobada por la FDA (Federal Drugs Administration) y  se vende etiquetada como ‘Suplemento alimentario’, pero en Europa su uso todavía está muy limitado.

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) que vigila los edulcorantes y su uso, ha confirmado la inocuidad de la Stevia.

Desde hace unos pocos meses se ha regulado su comercialización en algunos países de la Unión Europea, entre ellos España, por lo que hoy en día ya es fácil encontrar estevia en grandes superficies de alimentación,  (antes solo se encontraba en algunas tiendas especializadas de dietética, alimentación y herboristerías).

La Stevia está recomendada cuando se quiere perder peso  ya que  aparte de ser acalórico, reduce la ansiedad por la comida y el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.

Pero la Stevia tiene muchas más propiedades:

Está indicada  para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre.

Ideal en regímenes de adelgazamiento, ya que no contiene calorías.

Disminuye el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.

Es un antioxidante natural.

Mejora las funciones gastrointestinales.

Es un hipotensor suave (baja la presión arterial demasiado alta)

Es un suave diurético (ayuda a bajar los niveles de acido úrico)

Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos.

Combate la fatiga y la depresión y mejora las cualidades cognitivas.

Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.

Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes)

Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.

Cómo tomar la Stevia:

En hojas: Se usan como té o se mezclan con otras hierbas como endulzante. (Yo tengo una planta de Stevia en casa y utilizo directamente sus hojas, ya que tienen un gran poder endulzante).  En algunos países las hojas de estevia se vende en polvo o en bolsitas como el té.  Así, endulza hasta 30 veces más que el azúcar.

Solución acuosa concentrada de Stevia: Es  una forma muy práctica de tomarla ya que con 2 gotitas  hay más que suficiente. En esta concentración, 70 veces más que el azúcar.

Concentrado de Esteviósido:  Suele venir presentado en forma de polvo blanco. Contiene el principio activo aislado de la planta que aumenta su capacidad de endulzar (200 veces más que el azúcar) pero a veces, en esta presentación se pierde el resto de propiedades medicinales de la Stevia.

Estevia o Stevia, la planta más dulce con menos caloríasOs aconsejo que miréis bien la composición  y concentración de Stevia en el producto que vayáis a adquirir y la forma de uso. No todos los productos comercializados como “Estevia o Stevia” funcionan de la misma manera….  (Así os ahorraréis alguna sorpresa….)

¿Y vosotros? ¿Habéis probado la Stevia? ¿Cómo la tomáis? Estaré encantada de leer vuestros comentarios….

Besos desde mi blog!!!!

 

También podéis seguirme a través de Facebook

6 comentarios en «Estevia o Stevia, la planta más dulce con menos calorías»

  1. Hola Gemma!! Pues la verdad es la primera vez que oigo este nombre, no sabía ni que existía y me ha parecido muy interesante. Yo no suelo usar azúcar refinado, pero sí uso el de caña y lo compro en herboristerías es de Laboratorios Ynsadiet, me sale un poco caro pero bueno confío en que es mejor que el blanco, aunque después de haber leído tu post me gustaría saber si es mucho mejor la Estevia porque así la sustituiría o la complementaria con el de caña. Muchas gracias como siempre, es que me encantan tus posts, siempre aprendo cosas nuevas, que gustazo!!!!!!! Besos!!!!!!

    • Muchas gracias a ti Lina, por tu comentario!!! Si utilizas la Estevia, verás que no te hace falta complementarla con nada más. Con muy poquita cantidad es suficiente. Endulza tantooooo!!! Besos!!!

  2. La consumo desde el 2008 como te ,al desayuno y a la once, una infusión con hojas secas y me a servido para bajar de peso, regular mi glucemia pues tengo diabetes 2 y me a quitado la ansiedad de comer ,por lo tanto puedo tranquilamente regular lo que como y he cambiado totalmente mis hábitos alimenticios y no he tenido ningún efecto secundario, actualmente no tomo ningún medicamento para la diabetes solo stevia, muchos cariños espero mi experiencia les sirva.

    • Hola Maria Angélica. Muchísimas gracias por tu comentario. Estoy segura que puede ser de ayuda para otras personas que hayan tenido el mismo problema que tu. Me alegra saber de primera mano, que la estevia funciona!!! Besos y gracias

  3. Otros contenidos de la stevia:
    Diterpenos glucósidos, particularmente la steviosida (4-10%), rebaudiosida (2-4%).
    Aceites volátiles, principalmente nerolidol y carvofileno.
    Flavonoides: quercetósido, apigenol, austroinulina.

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.