Caqui o palosanto: vitaminas y minerales para el otoño

caqui2¿Cómo le llamáis vosotros? Kaki, caqui, caquilero, palosanto o lodoñero. Todos son lo mismo. El caqui es una dulce (muy dulce) fruta típica del otoño. Tiene una forma parecida al tomate o los que tengan más imaginación quizá les recordará a una manzana, pero su sabor nada tiene que ver con ellos.

Dulce y goloso, el palosanto o caqui es muy apreciado por los niños. Su pulpa es gelatinosa, muy jugosa y sabrosa. Por su textura y contenido en azúcares, es una fruta ideal para hacer mermeladas, cremas dulces y para ser utilizada en diversos postres.

En cuanto a su valor nutricional, cuenta con importantes cantidades de hidratos de carbono (fructosa y glucosa), pectina y mucílagos (fibra soluble). Es una fuente rica en vitaminas, entre las que cabe destacar su contenido en betacaroteno (provitamina A) y vitamina C. También contiene potasio, hierro, magnesio, calcio y en menor cantidad fósforo y sodio.

En contra de lo que muchos puedan pensar, su aporte calórico no es muy elevado (65 calorías aproximadamente) por lo que puede ser tomado con moderación, en las dietas de adelgazamiento.

Es una gran fuente de antioxidantes, ya que contiene beta-carotenos, taninos, ácido nicotínico, ácido fólico y pectinas, entre otros. A parte de su aporte en nutrientes, el kaki tiene otros beneficios para la salud:

Contribuye a mejorar problemas de tránsito intestinal y estreñimiento, por su aporte en fibra y mucílagos.

Aumenta  las defensas, ayudando a producir glóbulos rojos y blancos.

Refuerza la resistencia a las infecciones.

Incentiva la producción de colágeno, mucosas y huesos.

Es una fruta muy recomendada para niños en edad de crecimiento, personas con un gran desgaste físico, como deportistas o (runners), personas de la tercera edad, así como para las mujeres durante el periodo de lactancia y el embarazo.

caqui1¿Y Vosotros? ¿Qué nombre usáis para denominar el caqui? ¿Os gusta? ¿Cómo soléis comerlo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

 

2 comentarios en «Caqui o palosanto: vitaminas y minerales para el otoño»

  1. a mi me encantan los kakis. como la papaya. son frutas q de vez en cuando me gusta comprar, aunq cuesten mas q otras frutas.
    me apunto lo de las defensas sobre todo. y mas en ete tiempony cuandontrabajas con gente q se pone malita 😉

    • Sí, te entiendo, porque a nosotras nos pasa lo mismo. Aunque ahora hay ofertas muy buenas de kakis. Y duran tan poco en casa… jejeje… Su temporada es muy corta, y sus beneficios son múltiples. Y su sabor es tan, tan, tan dulce!!! Quién se resiste a ello?? Ya te digo, los kakis son uno de los placeres del otoño! Besos

Los comentarios están cerrados.

VIVIR BIEN ES UN PLACER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.