Bayas de acaí, una buena fuente de nutrientes y antioxidantes

Bayas de acaí, una buena fuente de nutrientes y antioxidantesTiempo al tiempo… Si hace unos pocos años las bayas de Goji se convirtieron en un boom de ventas, gracias a sus múltiples beneficios para la salud, las bayas de Acaí tienen todas las papeletas para convertirse en sus sustitutas en cuanto a reclamo como alimento con súper “poderes” para la salud (bueno, esto es un decir).

He leído algunos artículos en diversas revistas de salud aternativa en los que consideran a las bayas de ACAÍ, como un “superalimento”: ¿Pero?, ¿Opináis que realmente es un “superalimento” o su fama se ha debido a un marketing publicitario?

El acaí es una fruta de origen amazónico, especialmente de Brasil. Esta fruta se conoce en varias tribus indígenas como Icá icá, que significa “la fruta que llora”. El acaí se puede encontrar en muchos de los alimentos preparados de Brasil (en la medicina popular indígena se utilizaba para la anemia).

Bayas de acaí, una buena fuente de nutrientes y antioxidantesEl fruto de acaí es muy rico en nutrientes, de ahí su consideración de “superalimento”.

Los ácidos grasos en las bayas de acai promueven la producción de colágeno, ayudando a mantener la belleza de la piel.

Rica en vitamina C, tiene efectos anti-inflamatorios y para el sistema inmunológico. Si a ello le añadimos su gran poder antioxidante, estamos ante un poderoso alimento.

Contiene proteínas, fibras, enzimas, vitaminas, minerales (fósforo, calcio, magnesio, potasio, zinc, cobre, manganeso y boro), fitosteroles y ácidos grasos esenciales Omega 6 y 9.

Las investigaciones recientes creen que esta baya es una fuente rica en nutrientes, con mayor poder antioxidante que los arándanos (hasta seis veces más), el doble que la granada y de 10 a 30 veces más poder antioxidante de sus antocianidinas que el vino tinto.

El acaí es rica en flavonoides, polifenoles y otros compuestos fenólicos. Estos compuestos tienen una potente actividad antioxidante que puede ayudar a neutralizar el daño de los radicales libres.

La baya de acaí también es una excelente fuente de proteína ya que contiene 19 aminoácidos diferentes, los cuales son necesarios para el mantenimiento y reparación del tejido corporal.

Aproximadamente el 8 % de la baya contiene pulpa comestible (donde residen la mayoría de sus nutrientes) y el 92% por ciento restante es la semilla o fosa y piel. El gusto de la pulpa es como una mezcla chocolate, vino tinto y  bayas. Con tantos ricos nutrientes y tan buen sabor, no es sorprendente que este alimento se esté volviendo muy popular sobre todo en América.

También ha sido mencionado en algunos libros, como por ejemplo “The Perricone Promise “, del Doctor Perricone, en el que nombra esta baya como “superalimento”.

Según la información que he recogido, algunos de los beneficios de la baya de acaí son:

Es coadyuvante en dietas para adelgazar (Ayuda a la pérdida de peso).

Tiene un gran poder depurativo.

Aumenta el sistema inmunológico.

Previene el envejecimiento.

Combate el colesterol.

Protege de las enfermedades de corazón.

Aumenta la libido (tiene fama de vigorizante sexual actuando como un Viagra natural).

Reduce el estrés y la ansiedad.

A pesar de ser extremadamente popular en Brasil desde hace décadas, la baya de acaí ha sido relativamente desconocida en otras partes del mundo hasta hace poco tiempo.

A no ser que viváis en Brasil, es muy difícil que consigáis esta baya fresca en cualquier mercado local, ya que es extremadamente perecedera y se estropea aproximadamente en veinticuatro horas después de ser cosechada.

Sin embargo, con un procesamiento especial, el amplio conjunto de nutrientes puede llegar a conservarse en suplementos, jugo de bebidas o bien secadas, congeladas y en conserva.

Las bayas de acaí también pueden estar incluidas en algunos suplementos nutricionales de venta en farmacias y/o tiendas de dietética. Pero, ¡ojo! Antes de tomar cualquier suplementación que contenga acaí, es conveniente que consultéis con un especialista de la salud para que os oriente y aconseje debidamente.

Bayas de acaí, una buena fuente de nutrientes y antioxidantes ¿Y vosotros? ¿Habíais oído hablar de las bayas de acaí? ¿Las habéis probado? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook