Estos son algunos de los beneficios potenciales del jugo de granada.
A pesar de que normalmente estamos acostumbrados a tomar esta fruta en grano, si hacemos jugo de ella, sus propiedades nutritivas se verán muy incrementadas. Vamos a ver:
1.- Alto contenido en Antioxidantes de gran calidad
Las granadas han sido utilizadas en la alimentación a lo largo de la historia por sus beneficios para la salud. Hoy en día, el jugo de esta fruta forma parte de muchas de las dietas saludables.
Las semillas de granada obtienen su intenso color rojo gracias a su contenido en polifenoles, unos poderosos antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres, proteger las células del daño y reducir la inflamación.
2. Rico en vitaminas hidrosolubles y liposolubles
Además de la vitamina C y la vitamina E, el jugo de granada es una buena fuente de ácido fólico, potasio y vitamina K. Todas ellas conocidas por sus propiedades beneficiosas para el sistema inmunológico, así como antiviral. (Pero eso lo hablaremos más adelante)
3. Favorece la buena Digestión
El jugo de granada puede ayudar a reducir la inflamación en el intestino y mejorar la digestión. Puede ser beneficioso para las personas con enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y otras enfermedades inflamatorias del intestino.
Si bien existen creencias e investigaciones contradictorias sobre si el jugo de granada ayuda o empeora la diarrea, os aconsejo evitarla hasta que los síntomas remitan (ya nos solo la granada, sino todas las frutas)
4.- Tiene componentes antiinflamatorios
Ya lo he comentado más arriba, pero me gustaría volver a recalcar que es un poderoso antiinflamatorio debido a su alta concentración de antioxidantes. Puede ayudar a reducir la inflamación en todo el cuerpo y prevenir el estrés oxidativo y el daño generativo.
5.- Contribuye a regular presión arterial
Beber un poco de jugo de granada a diario puede ayudarnos a disminuir la presión arterial sistólica. Una serie de ensayos controlados indicó que podría ser beneficioso para la salud del corazón incluir diariamente jugo de granada.
6.- Efecto Antiviral
Entre la vitamina C y otros nutrientes inmunoestimulantes como la vitamina E, el jugo de granada puede prevenir enfermedades y combatir infecciones. Las granadas también han demostrado ser antibacterianas y antivirales. Pero todavía están siendo estudiados por sus efectos sobre infecciones y virus comunes.
7.- Estimula la memoria
Según un estudio reciente, beber un vaso de jugo de granada al día puede mejorar el aprendizaje y la memoria.
8.- Rendimiento sexual y fertilidad.
El alto contenido de antioxidantes del jugo de granada y la capacidad de eliminar el estrés oxidativo lo convierten en una ayuda potencial para la fertilidad. Se ha demostrado que el estrés oxidativo causa disfunción espermática y disminuye la fertilidad en las mujeres. (¡Tomad buena nota parejas!) Beber jugo de granada también puede aumentar los niveles de testosterona en hombres y mujeres, una de las principales hormonas detrás del deseo sexual.
También se habla de que el jugo de granada ayuda a reducir el estrés oxidativo en la placenta. Pero no hay base científica que respalde esta teoría.
9.- Mejora la Resistencia y rendimiento deportivo.
Ya lo estoy viendo en algunas ferias del corredor de grandes maratones europeas. Productos de recuperación del ejercicio físico a base de jugo de granada,
Pues sí. El jugo de granada puede ser el nuevo potenciador del rendimiento deportivo, ya que puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la recuperación de la fuerza. También disminuye el daño oxidativo causado por el ejercicio. Un pack completo para los deportistas de alto rendimiento, o que quieren evitar lesiones y fatiga.
10- Disminuye la diabetes 2
¿Sabíais que la granada se usaba tradicionalmente en la antigüedad como remedio para la diabetes en el Medio Oriente y la India? Si bien aún se desconoce mucho sobre los efectos de la granada en la diabetes, puede ayudar a disminuir la resistencia a la insulina y disminuir los niveles de azúcar en sangre
GEMMI TRUQUI: si decidís agregar granada en jugo, a no ser que la preparéis vosotros en casa, mirad bien el etiquetaje de su envase para estar seguros que el jugo que compráis es 100 por cien puro de granada, sin azúcares añadidos. O bien, jugo fresco. Sin azúcares claro.
Hola Gemma:
En casa nos encanta echarla desgranada a la ensalda de espinacas crudas limpias de bolsa, unas poquitas nueces, unos tomatitos cherry y un poquito de cebolla fresca. Tambien nos gusta cambiar las espinacas por escarola, con ella ya es el sumun, por su ligerísimo sabor amargo que combinado con el dulzor de la granada es un auténtico placer. A la escarola la combino además con naranja y sin tomates, eso sí la cebollita fresca que no falte, un poquito de comino entero da un toque genial. Un chorro de aceite de oliva virgen, unos granitos de sal gorda, nos encanta la sal gorda en la ensalada, y un chorrito de vinagre de mánzana, dan el toque especial a estas ensaladas, yo las llamo de invierno.
Hola Patin!!! Muchísimas gracias por tus recetas. Me encantan. Son sencillas y muy apetecibles!! Las probaré. Besos
Hola GEmma!!! otro descubrimiento, la verdad es que contigo no hago más que descubrir cosas nuevas y me encanta!! no tenía ni idea de que tuviera tantísimas propiedades, y que fuera tan antioxidante…la verdad es que no solemos consumirla en casa, pero leído lo leído habrá que incorporarla a nuestra dieta. Me han encantado las recetas de Patin, ummmm!! suena rico, rico, así que sin duda que las probaré.
Un besote muy fuerte y de nuevo gracias!!!!!!
Hola lina!!! Síiii.. La granada es uno de los placeres del otoño/invierno!!! Nosotras solemos tomar sus semillas con yogur o solas como postre.. Y también como ingrediente más en las ensaladas.. Hablando de ensaladas, yo también he tomado buena nota de las recetas de Patin. Suenan fenomenal!!! Besos 🙂
¡Qué post más completo! Realmente, la granada es una fruta con múltiples propiedades, ¡y muy deliciosa! Además, ¿sabías que sus efectos antioxidantes también pueden ayudarte a cuidar tus dientes y encías? Hace poco escribimos le dedicamos un post. Si quieres saber más, pásate 🙂
http://enciasgum.es/granada-la-fruta-que-cuida-tu-salud-oral-3/